Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía local, junto al Centro de Operaciones Especiales, se encarga de relocalizar a las familias cuyas viviendas se vieron gravemente afectadas por el fuego.
Durante la noche del martes y el día de hoy, fueron cientos y cientos de imágenes que se difundieron acerca de los incendios ocurridos en la provincia de Chubut, que causaron indignación en el marco de las protestas en contra de la megaminería.
Tras los incendios, la policía local reportó alrededor de 200 viviendas destrozadas por el fuego y 12 personas desaparecidas que, según informó el comisario Miguel Gómez en diálogo con Infobae, son todas de la localidad de El Hoyo.
Y aclaró, buscando calmar la situación: "Nosotros queremos ser cautos respecto a este tema. Es cierto que las personas están desaparecidas pero eso tampoco quiere decir que hayan sido alcanzadas por las llamas o que su desaparición estuviera relacionada directamente con los incendios".
Ahora, con esa cantidad de viviendas incendiadas, Gómez indicó que junto al Centro de Operaciones Especiales están llevando adelante la tarea de derivar a todas las familias desamparadas a un nuevo lugar: "Por el momento, las personas que perdieron sus viviendas fueron relocalizadas en diferentes puntos. Desde casas de familiares o amigos, hasta escuelas, ONG’s y pabellones de clubes".
Por otro lado, si bien todavía la policía investiga si los incendios fueron provocados de manera intencional o si se dieron de acuerdo a un accidente, Juan Cabandié, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aseguró que "quien lo hizo sabía bien cómo hacerlo".
En esa sintonía, el presidente Alberto Fernández informó que el Gobierno nacional ya está actuando sobre la zona para combatir el fuego.
Además, la Gendarmería Nacional colabora en las tareas de evacuación en las zonas afectadas y el ministro @juancabandie anunció que presentará una denuncia en la Justicia para determinar las responsabilidades penales por lo ocurrido.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 10, 2021
"Desde el Gobierno nacional seguimos de cerca lo que ocurre con los incendios en Río Negro y Chubut", escribió el presidente. "El ministro @juancabandie anunció que presentará una denuncia en la Justicia para determinar las responsabilidades penales por lo ocurrido".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -