El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La obra social intimó a los nefrólogos que reclaman una actualización de los valores del servicio a cumplir con el contrato prestacional. Sin embargo, la medida seguiría en pie e impacta también en Mendoza.
La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA) aseguró que la falta de actualización del valor de la prestación y la grave crisis financiera que afecta al sector los llevó a realizar una medida de fuerza en Mendoza y en todo el país y desde el lunes 5 de agosto dejarán de recibir a pacientes afiliados a Pami. Además, advirtieron que si el conflicto no se resuelve, desde el 5 de septiembre ya no brindarán atención a los jubilados/as que ya se encuentran en tratamiento y solicitarán su derivación.
Actualmente, en Mendoza existen 17 centros de hemodiálisis que atienden a 1.400 pacientes. Este viernes al mediodía, Pami emitió un comunicado en el que garantizó la prestación del servicio de hemodiálisis para sus afiliados.
"El Instituto ha intimado a la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina a que desista de tomar cualquier medida que implique un cambio en el contrato prestacional vigente, con la advertencia de que será penalmente responsable ante cualquier falta de atención", expone un párrafo del texto publicado.
No obstante, según el diario Sitio Andino, Miguel Discépolo, presidente de CADRA explicó que la medida de fuerza sigue vigente por lo que desde el lunes ya no recibirán a pacientes de Pami. "Son amenazas de un funcionario y no ha habido una propuesta seria" para solucionar el conflicto, indicó a ese medio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -