El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El domingo 15 de julio, el titular del sistema de Medios Públicos Hernán Lombardi asistió al programa "La Cornisa" del periodista Luis Majul y realizó declaraciones que se destacaron por su contexto.
Tras los 354 despidos en la agencia de noticias Télam, Lombardi aseguró: "La libertad de expresión es todo, el amor a la libertad que tiene el gobierno de Cambiemos y el presidente (Mauricio) Macri supera todo. Cada cual puede expresarse como quiere. Hay cosas que me asombran. Que nos acusen a nosotros, que somos campeones de la libertad de expresión".
El conductor del ciclo que se transmite por el canal América le retrucó: "¿Campeones en qué sentido?", a lo que el funcionario respondió resaltando que el periodista de la TV Pública Néstor Sclauzero, en su programa, "tuvo más de 1.500 invitados de todas las expresiones políticas".
Acto seguido, aprovechó para cuestionar el manejo del Mundial de Brasil 2014: "El relator militante decía 'Acá lo vemos a Aníbal Fernández'. Sabella anuncia el plantel con el jefe de Gabinete al lado, y a cada rato repetían: 'esta noche, 678 el programa".
Por otro lado, Lombardi ratificó los despidos en Télam: "Si nosotros habíamos pasado de 478 personas en 2003 a 940 durante el kirchnerismo es porque se había desmanejado todo".
"Néstor Kirchner también fue al Fondo. Pero fue al FMI a pagar la deuda que teníamos al 5% y adquirir deuda con Hugo Chavez, con Venezuela, al 14% de interés" @herlombardi #LaCornisa pic.twitter.com/9zyD81xgbp
— La Cornisa TV (@LaCornisaok) 16 de julio de 2018
"Por supuesto que hay familias que no están bien, lo que sí depositamos las indemnizaciones en las cuentas corrientes completas el mismo día que se mandaron los telegramas. Los políticos no quieren pagar los costos. Y sino lo paga la gente, el chiquito que está bajo la línea de pobreza. Tenemos que hacer lo que se debe", argumentó.
Lombardi también hizo referencia al acuerdo que hizo la administración de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y defendió esa decisión.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -