La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"A fin de mes vence el congelamiento que dispuso el gobierno anterior, que solo afecta la cuota mientras el capital sigue creciendo", indicaron en un documento.
Unas 80.000 personas hipotecadas con créditos UVA reclamaron este miércoles el "urgente" congelamiento de la indexación de la UVA y la cuota hasta tanto el Banco Central evalúe "una salida definitiva del sistema".
"Desde el Colectivo Hipotecados Autoconvocados UVA saludamos que el Poder Ejecutivo haya decidido incluir entre el temario del proyecto de ley de Emergencia Pública la problemática de los créditos UVA", expresó el Colectivo en un comunicado, en alusión al artículo 56 del proyecto donde se lee que el Banco Central "realizará una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas, y estudiará mecanismos para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor".
El Colectivo remarcó que "estos créditos fueron pergeñados como una política pública de vivienda, con el decidido apoyo del sistema financiero, que vio la posibilidad de obtener enormes ganancias".
"La inflación creciente y la pérdida constante del poder adquisitivo, transformaron el sueño de la casa propia en una verdadera pesadilla", advirtieron.
"Hoy miles de deudores temen perder sus viviendas ya que las cuotas se han tornado impagables, con el agravante que cuánto más pagan más deben en concepto de capital y están sobre endeudados", expresaron en el comunicado.
Recordaron que a fin de mes vence el congelamiento que dispuso el gobierno anterior, que solo afecta la cuota mientras el capital sigue creciendo. "Esta medida no alcanzó a todas las hipotecas y dejó afuera a más de 80.000 tomadores de créditos", remarcaron y estimaron que "de no tomarse una medida antes de fin de año, las cuotas de los beneficiados sufrirán un incremento de cerca del 25%".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -