Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"A fin de mes vence el congelamiento que dispuso el gobierno anterior, que solo afecta la cuota mientras el capital sigue creciendo", indicaron en un documento.
Unas 80.000 personas hipotecadas con créditos UVA reclamaron este miércoles el "urgente" congelamiento de la indexación de la UVA y la cuota hasta tanto el Banco Central evalúe "una salida definitiva del sistema".
"Desde el Colectivo Hipotecados Autoconvocados UVA saludamos que el Poder Ejecutivo haya decidido incluir entre el temario del proyecto de ley de Emergencia Pública la problemática de los créditos UVA", expresó el Colectivo en un comunicado, en alusión al artículo 56 del proyecto donde se lee que el Banco Central "realizará una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas, y estudiará mecanismos para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor".
El Colectivo remarcó que "estos créditos fueron pergeñados como una política pública de vivienda, con el decidido apoyo del sistema financiero, que vio la posibilidad de obtener enormes ganancias".
"La inflación creciente y la pérdida constante del poder adquisitivo, transformaron el sueño de la casa propia en una verdadera pesadilla", advirtieron.
"Hoy miles de deudores temen perder sus viviendas ya que las cuotas se han tornado impagables, con el agravante que cuánto más pagan más deben en concepto de capital y están sobre endeudados", expresaron en el comunicado.
Recordaron que a fin de mes vence el congelamiento que dispuso el gobierno anterior, que solo afecta la cuota mientras el capital sigue creciendo. "Esta medida no alcanzó a todas las hipotecas y dejó afuera a más de 80.000 tomadores de créditos", remarcaron y estimaron que "de no tomarse una medida antes de fin de año, las cuotas de los beneficiados sufrirán un incremento de cerca del 25%".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -