“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miércoles se desarrollará la primera reunión entre un presidente estadounidense y de Corea del Norte, lo que se considera el primer paso de un proceso que apunta a la desnuclearización de Pyongyang y que ya tiene a ambas comitivas ultimando detalles.
Tras varias idas y vueltas para lograr la reunión, las conversaciones que se iniciarán durante la mañana de Singapur (noche argentina) durarán sólo una jornada y la principal incógnita es si Trump podrá convencer a Kim de que abandone su programa nuclear.
Ambos llegaron ayer con seis horas de diferencia y fueron escuetos ante la prensa. Trump tuiteó que "es genial estar en Singapur, el entusiasmo está en el aire!" y luego se reunió con el primer ministro del país anfitrión, Lee Hsien Loong.
Great to be in Singapore, excitement in the air!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 11 de junio de 2018
En cambio, Kim, rodeado de 40 hombres de seguridad, salió de su hotel para un paseo nocturno por la ciudad, acompañado por su hermana, Kim Yo-jong, y el vicepresidente del Partido de los Trabajadores a cargo de los asuntos internacionales, Ri Su-yong.
En su gira, recorrió hoy los principales lugares turísticos de Singapur y se tomó selfies junto al canciller Balakrishnan en un jardín lleno de flores y un puente, mientras las cámaras le seguían por el centro de la ciudad-estado del sureste asiático.
Los que sí estuvieron ultimando detalles de la cumbre fueron las delegaciones de ambos países, encabezadas por Sung Kim, actual embajador estadounidense en Filipinas y que lo fue antes en Corea del Sur, y el vicecanciller norcoreano, Choe Son-hui.
Estados Unidos, potencia atómica hace décadas, aspira a "la completa, verificable e irreversible desnuclearización de la península coreana", según definió hoy el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
We’re ready for today. #singaporesummit @StateDept pic.twitter.com/65M9nKYiQ1
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) 11 de junio de 2018
El método y los plazos del desarme de Corea del Norte son sin duda el principal escollo de las negociaciones.
Otro tema será la firma de un tratado de paz entre Corea del Norte y Corea del Sur, que técnicamente siguen en guerra ya que al final de la contienda hace más de seis décadas sólo firmaron un armisticio.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -