El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficial del Ejército británico Geoffrey Cardozo diseñó en 1983 el cementerio de Darwin en el que descasan los restos de los soldados argentinos caídos durante la Guerra de Malvinas. Fue homenajeado por el gobierno nacional, en una ceremonia encabezada por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, en el predio de la ex ESMA.
“Estamos acá para homenajear a un amigo de Argentina, que posibilitó que los héroes que dieron la vida por nuestra patria en 1982 pudieran descansar en paz. Hoy, gracias al trabajo que hicimos en conjunto, estamos en el camino de conocer la verdad", señaló Avruj.
El acto fue la antesala a lo que ocurrirá la semana próxima: El lunes viajarán a las islas Malvinas los familiares de los soldados que perdieron la vida durante el conflicto del Atlántico Sur, quien en compañía de autoridades argentinas y británicas, rendirán un homenaje conjunto en la necrópolis militar ubicada en Darwin, un poblado de la isla Soledad.
Avruj ponderó la labor de Cardozo, quien posibilitó que se llevaran a cabo los trabajos que permitieron la identificación de 90 efectivos que murieron en la defensa de tierras argentinas.
“Vencimos muchas tensiones, entre los familiares y las autoridades, y conseguimos trabajar en conjunto para lograr algo muy importante para la memoria de nuestros héroes y para consolidar la causa Malvinas, que es una causa del gobierno nacional”, remarcó Avruj.
En 1983, Cardozo era un capitán de 33 años y tuvo a su cargo la tarea de desminar esa zona de la isla Soledad. En dicho territorio se dio la batalla de la Pradera de Ganso Verde, y en medio de esos trabajos, dio con restos de soldados argentinos que la unidad bajo su mando sepultó en un campo santo montado en Darwin.
“Trabajamos con respeto y les dimos a los soldados argentinos los honores que se merecían. Eran hombres caídos en combate y se merecían ese trato. Para mi fue muy emocionante encontrarme con las madres de esos chicos, que me recordaron a la mía”, declaró el militar a Télam.
La labor de este oficial fue reconocida también por María Fernanda Araujo, titular de la Comisión de Familiares de los soldados caídos, quien aseguró que para llegar a la identificación de los restos hubo que “vencer muchos prejuicios”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -