Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta fecha promueve un consumo racional y un aprovechamiento equilibrado de este recurso imprescindible.
Desde el 31 de marzo de 1963, se celebra en la Argentina el Día Nacional del Agua. La celebración fue instaurada hace casi medio siglo durante el I° Congreso Nacional del Agua en Argentina, que, en esa oportunidad, se había realizado en Córdoba.
Ese día, en el que se celebraban los 25 años de la Dirección General de Hidráulica de la provincia, se instituyó al 31 de marzo como Día Nacional del Agua, con el objetivo de acentuar la importancia de los recursos hídricos de nuestro país, para promover no sólo un consumo racional y un aprovechamiento equilibrado, sino también para evitar su deterioro. El Día Nacional del Agua promueve, además, la obligación de adoptar medidas que fomenten el desarrollo eficiente, el consumo consciente y la administración efectiva de este recurso.
El agua es imprescindible para el ser humano, sin ella sería imposible mantener su existencia.
Nueve años después, en 1972, esa decisión se extendió a todo el país.
Así, la Argentina precedió en 21 años a la declaración del 22 de marzo como Día Mundial del Agua, promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1993. Desde entonces, coexisten en nuestro país ambas fechas, manteniéndose la importancia y trascendencia de cada una de ellas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -