Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vuelo de AR 1060 de Aerolíneas Argentinas partió el pasado miércoles y, según trascendió, el lote traerá el componente primero del fármaco desarrollado por el Instituto Gamaleya.
Este jueves por la noche llegará al Aeropuerto de Ezeiza un nuevo vuelo proveniente de Moscú, Rusia, con un cargamento de más de 800.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
El vuelo de AR 1060 de Aerolíneas Argentinas partió el pasado miércoles y, según trascendió, el lote traerá 818.150 dosis del componente primero del fármaco desarrollado por el Instituto Gamaleya.
A su vez, se informó que en los próximos días partirá un nuevo aéreo hacia Rusia, pero para traer a la Argentina 400.000 dosis del segundo componente, además de 100.000 más del primero.
Según informó Pablo Ceriani, presidente de la aerolínea de bandera argentina, se trata de la operación número 23 que realiza la empresa desde el inicio de la campaña de vacunación en el país. En esos 23 vuelos se transportaron 11.772.490 dosis de la vacuna contra el coronavirus.
"Siguen llegando vacunas para continuar con la campaña de vacunación más importante de la historia", twitteó Ceriani.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -