Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes 16 de julio, siempre que se busque un horizonte limpio, se podrá disfrutar de en un eclipse parcial que podrá verse perfectamente desde Mendoza,
La institución El Firmamento recomendó observar el fenómeno desde el mirador de El Challao, en la rotonda de Av. Champagnat y Regalado Olguín, donde está la oficina de Información Turística. También podrá disfrutarse de zonas como el barrio Sanidad, Base Cóndor del viejo aeroparque.
Este eclipse de luna llena será parcial, es decir, se podrá ver una parte anaranjada, no tan rojiza como la que se ve en uno total de luna. Se dará sobre el horizonte entre las 18.41 y las 19.59. Se espera que a las 21.17 cuando ya finalice el eclipse, la parte grisácea comience a desaparecer y se observe nuevamente la luna totalmente blanca.
Desde el llano, en la ciudad, no será simple encontrar un buen lugar para apreciarlo. Por eso, la recomendación es posicionarse en un lugar elevado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -