El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por una medida gremial, no circularon los trenes entre las 4 y las 9 de este viernes. Largas colas de trabajadores en las estaciones ferroviarias hasta que se retomó el servicio.
Los cuatro gremios ferroviarios realizaron asambleas generales en todas las líneas, lo que mantiene paralizado el servicio de trenes hasta las 9 y generó serias complicaciones para los usuarios, mientras que los dirigentes gremiales advirtieron que podrían realizar medidas similares la semana próxima.
Mientras, el Ministerio de Producción y Trabajo dio por iniciado esta mañana un período de conciliación obligatoria por quince días.
La medida fue decidida esta madrugada por los gremios y se implementó desde las 4, en repudio a "la total intransigencia oficial para negociar una mejora salarial paritaria" para el último tramo del año, confirmaron los dirigentes del Sindicato La Fraternidad.
"Estamos discutiendo con los demás gremios ferroviarios cómo continuamos. Estamos evaluando repetir la medida para la semana que viene", adelantó esta mañana -en declaraciones a El Destape Radio- el secretario general del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano.
"Esa negociación salarial lleva meses, durante los cuales los trabajadores perdieron aproximadamente el 20 por ciento del poder adquisitivo salarial respecto de la escalada inflacionaria", puntualizó el dirigente ferroviario.
Así, entre las 4 y las 9 de hoy no circularon los servicios ferroviarios de pasajeros y tampoco los de carga en ninguna de las empresas, lo que ocasionó serios trastornos a miles de usuarios que se trasladan a sus trabajos.
Los cuatro gremios ferroviarios y los funcionarios de las carteras de Transporte y Producción y Trabajo fracasaron ayer en el intento de consensuar un aumento salarial para el último tramo del año, por lo que los sindicalistas se retiraron del encuentro paritario y, esta madrugada, decidieron paralizar los servicios.
La Unión Ferroviaria (UF) de Sergio Sasia, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad de Omar Maturano, la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (Apdfa) de José Silva y la Asociación de Señaleros de Ferrocarriles Argentinos (ASFA) de Enrique Maigua, coincidieron en esa posición.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -