Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El año pasado se registraron alrededor de 20 muertes por día en siniestros viales, según informó en su relevamiento anual la Asociación Luchemos por la Vida. La provincia más afectada es Buenos Aires.
En total, 7213 personas murieron en accidentes viales durante el 2017. Casi la misma cantidad que en 2016 donde el número de víctimas fatales fue 7268. Los números reflejan que, aproximadamente, 600 personas perdieron la vida por mes durante el año pasado durante todo el territorio de nuestro país.
Durante el verano, aumenta el tránsito en las rutas y se intensifican las campañas de Seguridad Vial para prevenir víctimas fatales en los accidentes.
La provincia que encabeza la lista de siniestros fatales es Buenos Aires con 2172 vícitmas. Con una amplia diferencia, la sigue Santa Fe con 628, Córdoba con 424 y Tucumán con 395. La Ciudad de Buenos Aires tiene en el registro 98 episodios fatales, al igual que Río Negro. Tierra del Fuego es la provincia con menor cantidad de víctimas viales fatales con 16.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -