Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder camionero anticipó una protesta masiva. Pidió a la ministra Bullrich que no haya "provocaciones" y, de cara a las elecciones, dijo que quiere conocer las propuestas de Cristina Kirchner.
El jefe del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró que el paro del martes convocado por el Frente Sindical y las dos CTA "es una demostración de repudio contra las políticas de un gobierno que fracasó en todo".
"El paro es una demostración de repudio por parte de la sociedad contra un Gobierno que provoca hambre, miseria, desocupación y un endeudamiento que van a dejar un país destruido. Eran el mejor equipo de los últimos 70 años y fracasaron en todo".
En declaraciones a radio Mitre, el dirigente sindical le restó importancia a la decisión que tomaron algunos gremios del transporte como la UTA, de no sumarse a esta medida de fuerza, al considerar que “la gente parará igual”.
"Muchas veces los gremios del transporte no se sumaron a un paro e igual los colectivos iban vacíos. Y esta vez va a suceder lo mismo. Este paro es una señal de alerta para un gobierno que no ve la realidad. Lo dicen hasta los empresarios", insistió.
También cuestionó a la actual conducción de la CGT, que no se sumó a esta huelga, al opinar que "viven lejos de la realidad de la gente".
Habló además sobre las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien anticipó que no se permitirá el corte de tránsito sobre las autopistas de ingreso a la ciudad de Buenos Aires. Moyano dijo que “cuando era montonera pensaba diferente”.
"No sé porque dijo eso, parece que está en contra de que los trabajadores manifiesten su descontento. Espero que no se produzcan provocaciones para justificar después una represión", advirtió.
Moyano evitó pronunciarse en favor de una eventual candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, y aclaró que primero quiere "conocer cuáles son las propuestas" de la actual senadora nacional.
"Vamos a ver si Cristina se presenta y en ese caso veremos cuáles son las propuestas para salir de esta crisis que dejará este Gobierno. El peronismo tiene varios candidatos y hay que esperar. Lo que me queda claro es que este Gobierno se va", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -