El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, llamó a "reunificar al conjunto del movimiento sindical" y consideró que los dirigentes sindicales que no marchan el próximo 21 de febrero "desistieron de representar a los trabajadores en un momento en el que hay que correr riesgos".
"Cualquier tipo de riesgos hay que asumirlos porque la situación es muy grave. Hay dirigentes que quieren vivir en los ambientes climatizados, pisando alfombra y no la calle, el barro", sostuvo el también diputado nacional.
"Son dirigentes sindicales que desistieron de representar a los trabajadores en un momento en el que hay que correr riesgos", declaró en Radio Continental haciendo referencia a los gremialistas que se apartaron de la movilización convocada por el líder camionero Hugo Moyano.
Este miércoles 21 le decimos BASTA al ajuste del Gobierno. UNIDOS SOMOS INVENCIBLES. pic.twitter.com/kgMTyPl4ky
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 17 de febrero de 2018
Yasky afirmó que el 65% de los sindicatos estarán presentes en la marcha: "Si uno suma los gremios que van a movilizar, somos el 65% con holgura. Los gremios que no convocan son una masa minoritaria y eso muestra la extrema debilidad en la que han quedado", sentenció.
También se refirió a las causas judiciales que enfrenta Hugo Moyano: Cuestionó la "inquisición que el Gobierno puso a funcionar" contra los sindicalistas, y remarcó: "Sabemos que quien asume el riesgo de la representación, si pone el pecho, tiene la posibilidad de que el Gobierno vaya por una causa, le invente otra y le mande la Justicia".
"La Justicia no está actuando con independencia del Poder Ejecutivo en estos casos", resaltó el secretario general de la CTA.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -