El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde ahora en adelante aquellas personas que tengan dudas podrán buscar su identidad. Será a través de una base de datos y representa un gran avance en la lucha por los Derechos Humanos.
Desde la Secretaría de Derechos Humanos confirmaron la presentación de una base de datos de la red de trabajo sobre identidad biológica para la recepción, centralización y entrecruzamiento de datos. De esta manera, aquellas personas que nacieron entre 1976 y 1983 y tienen dudas sobre su identidad podrán comenzar a descubrir quienes son, de dónde vienen y cuál es su verdadera historia.
Las tres millones de personas afectadas que están buscando sus orígenes biológicos, los hombres y las mujeres que fueron apropiados, las madres que buscan a sus hijos apropiados, hermanas que buscan a sus hermanos podrán tener un nuevo camino en hechos no vinculados con lesa humanidad para encontrar su identidad.
Presentamos la base de datos de la Red de Trabajo sobre Identidad Biológica para la recepción, centralización y entrecruzamiento de datos! pic.twitter.com/YJmGECOHfm
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) 26 de junio de 2017
Desde la Secretaría de Derechos Humanos presentaron el funcionamiento de la base de datos de la Red de Trabajo sobre Identidad Biológica (RETIB). El programa contará con una estadística a nivel nacional con las personas afectadas para luego comparar los datos entre todos. Además, habrá un buscador, que permite evaluar todas las palabras claves, tales como los nombres de las parteras o los lugares de nacimiento.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -