Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un hombre que había sido condenado a 18 años de prisión por un ataque sexual y que desde 2014 tenía libertad condicional fue identificado como el presunto homicida de la comerciante Nadia Arrieta, degollada el jueves último en su negocio de la localidad bonaerense de Villa Tesei, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
Se trata de Néstor Maximiliano Montiel, quien está siendo intensamente buscado tras ser sindicado como el autor material del crimen de la mujer por unas huellas suyas encontradas en la escena del hecho.
El hombre había sido condenado a 18 años de cárcel por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Morón por una "tentativa de homicidio calificado por abuso sexual y privación de la libertad agravada" cometida el 5 de octubre de 2001.
Sin embargo, el hombre, que estaba cumpliendo la pena en la Unidad Penitenciaria de Magdalena, fue beneficiado el 17 de octubre de 2012 con salidas transitorias.
Fuentes judiciales y policiales informaron a Télam que la defensa de Montiel interpuso un recurso de apelación porque en varias oportunidades la Justicia le negó la libertad condicional.
De esta manera, el 20 de octubre de 2014 la Sala I de la Cámara de Apelaciones de Morón hizo lugar al pedido con la obligación de hacer un tratamiento psicológico.
Las fuentes añadieron que el 10 de julio de 2016 la misma Cámara dispuso que cesara ese tratamiento tras otro recurso presentado por la defensa, pese a que la pena vence el 19 de octubre del año que viene y los fiscales y jueces se opusieron a la condicional.
En tanto, Montiel quedó involucrado en el crimen de Nadia luego que Policía Científica encontró unas huellas en la cerámica de una pared del local de la víctima. Los investigadores cotejaron esa prueba en el AFIS -la base de datos de rastros papilares de personas con antecedentes- y estableció que se trataba de este hombre.
Arrieta fue encontrada pasado el mediodía del jueves 1 de marzo asesinada dentro del negocio de venta de regalos llamado “NyB” que tenía junto a su madre, ubicado en la avenida Pedro Díaz 596, casi esquina Gluck, de Villa Tesei, partido de Hurlingham, en el oeste del conurbano.
El cadáver fue descubierto por un chapista quien trabaja en un taller que linda con el fondo de la regalería y, según contó a los investigadores, escuchó gritos que provenían de ese lugar, tras lo cual dio la vuelta y entró al ver que la puerta del local abierta.
El cuerpo estaba tendido boca arriba, en un sector trasero del local donde la víctima hacía las impresiones de sus productos que vendía por Internet, junto a un gran charco de sangre por el degüello.
La mujer estaba amordazada y atada por detrás de la espalda con una cinta adhesiva de color gris, vestía una remera y tenía ropa interior de la cintura hacia abajo, ya que su pantalón apareció ensangrentado y tirado cerca del cuerpo.
La autopsia confirmó que murió tras ser degollada y no presentaba signos de violación, aunque la hipótesis del ataque sexual aún no fue descartada.
Fuente: Télam
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -