Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Víctor Rodríguez, que murió cuatro días antes de que termine la guerra en Monte Longdon
Un nuevo soldado argentino caído en la guerra de Malvinas y enterrado en el Cementario de Darwin fue identificado hoy y representa el número 103 enterrado allí.
Es Víctor Rodríguez, fallecido el 10 de junio de 1982, cuatro días antes de que Argentina se rindiera. Nació en Lomas de Zamora y murió en Monte Longdon.
"Conseguimos trabajar en conjunto para lograr algo muy importante para la memoria de nuestros héroes, y para consolidar la causa Malvinas, que es una causa del gobierno nacional", dijo el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.
Se trata de la identificación número 13 tras el histórico viaje que hicieron el pasado 26 de marzo a las islas familiares de los 90 caídos reconocidos en una primera instancia, para asistir a la ceremonia en la que se colocaron las placas con los nombres de cada uno.
Forma parte de las tareas de reconocimiento que realizaron en conjunto Argentina, la Cruz Roja y el Reino Unido, ya que los primeros 35 años posteriores al final de la guerra, los cuerpos estaban enterrados con el epitafio "Soldado solo reconocido solo por Dios".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -