La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una misiva dirigida a los chicos y chicas del Instituto Próvolo, Hernán Rausch, quien padeció abusos eclesiásticos en Entre Ríos, les pidió coraje y afirmó que lo ocurrido es "indignante".
El ex seminarista Hernán Rausch fue la primera persona que denunció al cura Justo José Ilarraz por abusos de menores en Entre Ríos. El sacerdote fue condenado a 25 años de prisión, pero el problema de la Iglesia persiste. De hecho, Rausch difundió ayer una carta en apoyo a los niños del Instituto Próvolo de Luján de Cuyo, donde afirma que “Mendoza vive uno de lo juicios más escandalosos e indignantes”.
"Con el silencio, algunos se vuelven cómplices" (Hernán Rausch, ex seminarista)
En el texto -titulado “Animarse y lograr”-, el denunciante reconoce que a partir del proceso judicial del Próvolo ha “revivido lo que es un juicio”: “La mezcla de ansiedad y miedo por transitar instancias que uno jamás imaginó, que sin dudas reafirma cada paso de la lucha que fuimos dando a través de las distintas apelaciones, planteos, trabas y desenlaces judiciales”.
Para el ex seminarista, “Mendoza está viviendo uno de los juicios más escandalosos e indignantes, a partir de hechos perpetuados por aquellos que debían velar por la integridad de las personas y más aún en el caso de niños y jóvenes hipoacúsicos”.
También habla de la Iglesia, que ha sido fuertemente cuestionada no solo por el comportamiento de los curas sino por la actitud del Papa Francisco, quien –al menos en la esfera pública- se ha limitado a pedir que sacerdotes y obispos tengan “coraje”.
“Esas son palabras que le caben en estos tiempos más a víctimas sobrevivientes que a los curas, porque con el silencio, algunos de ellos alimentan y se vuelven cómplices de esos hechos”, acusa Rausch, quien también dice que “la iglesia condena al inocente” porque “lo carga de culpa”.
Cerca del final, Rausch pide a la justicia que siga con los procesos. “No se dejen amedrentar. Adelante, señores jueces. Siempre se debe preferir la acción a la crítica”, sentencia.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -