El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una misiva dirigida a los chicos y chicas del Instituto Próvolo, Hernán Rausch, quien padeció abusos eclesiásticos en Entre Ríos, les pidió coraje y afirmó que lo ocurrido es "indignante".
El ex seminarista Hernán Rausch fue la primera persona que denunció al cura Justo José Ilarraz por abusos de menores en Entre Ríos. El sacerdote fue condenado a 25 años de prisión, pero el problema de la Iglesia persiste. De hecho, Rausch difundió ayer una carta en apoyo a los niños del Instituto Próvolo de Luján de Cuyo, donde afirma que “Mendoza vive uno de lo juicios más escandalosos e indignantes”.
"Con el silencio, algunos se vuelven cómplices" (Hernán Rausch, ex seminarista)
En el texto -titulado “Animarse y lograr”-, el denunciante reconoce que a partir del proceso judicial del Próvolo ha “revivido lo que es un juicio”: “La mezcla de ansiedad y miedo por transitar instancias que uno jamás imaginó, que sin dudas reafirma cada paso de la lucha que fuimos dando a través de las distintas apelaciones, planteos, trabas y desenlaces judiciales”.
Para el ex seminarista, “Mendoza está viviendo uno de los juicios más escandalosos e indignantes, a partir de hechos perpetuados por aquellos que debían velar por la integridad de las personas y más aún en el caso de niños y jóvenes hipoacúsicos”.
También habla de la Iglesia, que ha sido fuertemente cuestionada no solo por el comportamiento de los curas sino por la actitud del Papa Francisco, quien –al menos en la esfera pública- se ha limitado a pedir que sacerdotes y obispos tengan “coraje”.
“Esas son palabras que le caben en estos tiempos más a víctimas sobrevivientes que a los curas, porque con el silencio, algunos de ellos alimentan y se vuelven cómplices de esos hechos”, acusa Rausch, quien también dice que “la iglesia condena al inocente” porque “lo carga de culpa”.
Cerca del final, Rausch pide a la justicia que siga con los procesos. “No se dejen amedrentar. Adelante, señores jueces. Siempre se debe preferir la acción a la crítica”, sentencia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -