Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores del Ministerio de Defensa nucleados en ATE convocaron a repudiar ayer en la Plaza de Armas del Edificio Libertador los telegramas de despidos enviados por la cartera del cuestionado ministro Oscar Aguad.
Los trabajadores de Defensa convocaron a la protesta en el marco de las medidas de acción que dispuso ATE, que decidió hacer un paro general el próximo 4 de enero en rechazo al ajuste en las dependencias estatales.
En el caso de la cartera que conduce Aguad reclaman la reincorporación y la renovación de todos los contratos suspendidos. En total ya llevan contabilizados 105 despidos, 70 cesantías en el mismo ministerio y los otros 35 desvinculados se desempeñan en la órbita de Fabricaciones Militares.
Desde el sindicato indicaron que lo único que buscan es pedir una reunión con Aguad u otros directivos para poder hablar de los despidos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -