El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hará el Defensor de la Tercera Edad. "El que gana 40.000 pesos no es porque sea un privilegiado sino porque tiene una historia laboral diferente", fundamentó el titular de ese organismo.
Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, consideró este lunes "inconstitucional" la suspensión por 180 días de la aplicación del régimen de movilidad jubilatoria prevista en la ley de solidaridad social sancionada el sábado último, y anticipó que por eso la objetará ante la Justicia.
Es violatorio de la Constitución Nacional borrar los efectos que ya se generaron a futuro por una ley", dado que "ya son derechos adquiridos de los jubilados y pensionados", dijo el expecialista en previsión.
"Venimos de una catástrofe muy significativa en cuanto a pérdida del poder adquisitivo de los jubilados en los últimos dos años y, ahora, en lugar de dar certidumbre, se profundiza la zozobra del sector", insistió Semino en declaraciones formuladas a la señal de cable Todo Noticias.
"Es un derecho suspender la ley y cambiar por ley la fórmula de la movilidad, pero lo que no se puede hacer es borrar los efectos de esta ley que ya se generaron a futuro porque ya son derechos adquiridos", ahondó.
En este punto, sostuvo que "lo que tampoco se debe hacer es cambiar la proporcionalidad y la equidad".
"El que gana 40.000 pesos no es porque sea un privilegiado sino porque tiene una historia laboral diferente", remarcó Semino, quien consideró "inadmisible" la forma en la que, desde el Gobierno fueron planteados los cambios en el régimen jubilatorio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -