Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un odontólogo de la localidad de Río Grande está acusado de “intimidación pública” a través de WhatsApp
La Justicia provincial de la localidad fueguina de Río Grande imputó por “intimidación pública” a un odontólogo, tras difundir un audio por WhatsApp que alertaba sobre un falso caso positivo de coronavirus. La información fue brindada por fuentes oficiales este viernes.
El acusado en cuestión es Manuel Álamo, quién se desempeña en el Hospital Regional de Río Grande. El hombre fue denunciado ante la fiscalía de turno por el director médico del centro asistencial, Cristian Tejedor, a instancias de las autoridades de la salud.
Según los investigadores, el odontólogo fue el autor de un audio de WhatsApp divulgado el lunes 16 de marzo que luego se viralizó por toda la provincia.
En la grabación, el profesional afirmó que "dio positivo" el estudio de coronavirus de un paciente de nacionalidad alemana internado en el hospital. Sin embargo, poco tiempo después se comprobó que esta persona no se encontraba enferma.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -