El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los manifestantes salieron a las calles para pronunciarse contra las medidas diespuestas por el Gobierno, que intenta frenar el avance de la variante Delta.
Miles de australianos salieron a las calles de Sídney y Melbourne, dos de las ciudades más grandes de Australia, para manifestarse contra las medidas dispuestas por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus, que en las últimas semanas se ha recrudecido, impulsada, principalmente, por la variante Delta.
En medio de las protestas, varios manifestantes se enfrentaron contra las fuerzas policiales y hubo más de 60 detenidos.
En Sídney, al menos 57 personas fueron detenidas y se ejecutaron casi 100 multas por oponerse a la orden de quedarse en casa y participar de las protestas sin mascarilla. En tanto la Policía de Melbourne informó que seis personas fueron detenidas durante las movilizaciones.
“Estoy totalmente indignada por los manifestantes ilegales que se encuentran hoy en la ciudad, cuyas acciones egoístas ponen en peligro la seguridad de todos”, dijo en un comunicado Gladys Berejiklian, la primera ministra del estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney. “Los manifestantes han mostrado un desprecio absoluto por sus conciudadanos, que en estos momentos lo están pasando mal”.
En los próximos días podría haber más acusados, ya que la Policía analizará las imágenes para identificar a más participantes.
“Lo que hemos visto hoy en Sídney es, por desgracia, algo que hemos visto en otras ciudades”, dijo Elliott a los medios tras la protesta. “Está bastante claro que Sídney no es inmune a los imbéciles”, añadió, y señaló que la concentración provocará probablemente un aumento de casos del virus.
Los organizadores de las protestas, convocadas por redes sociales, enarbolaban la bandera de la "libertad".
Australia, que en septiembre del año pasado había logrado controlar la pandemia, intenta frenar el rebrote de Covid-19. Este sábado, el país reportó 324 contagios, la mayor cifra desde agosto del año pasado. La cantidad de muertes, en tanto, continúa en niveles mínimos, con sólo 4 fallecimientos en la última semana.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -