Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando terminó la Marcha Nacional Universitaria y el grueso de la gente ya se había desconcentrado, un minúsculo grupo de personas comenzó a romper baldosas y forzar las rejas que dan a la Casa Rosada.
Una imagen que se repite en las manifestaciones del último tiempo: unas pocas personas, encapuchadas, comienzan a generar disturbios y la Policía reprime rápidamente, como sucedió en las marchas por Santiago Maldonado, entre otras.
Según informó el canal de noticias C5N, las fuerzas de seguridad, que se apostaban de espaldas a Casa Rosada, detuvieron a un grupo de personas que todavía se encontraba ahí.
En este momento quedan alrededor de 50 personas que ahora no están arrojando nada, pero la Policía está apostada a la espera de algún disturbio.
El canal de noticias mostró claramente como un hombre encapuchado que había arrojado las primeras piedras se iba, también arrojando elementos contundentes, sin ser detenido por la Policía.
Mientras tanto, un estudiante denunció que fue detenido un hombre llamado Matias Baglioni, también estudiante de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -