Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lejos de los lujos del pasado, la vida de Lázaro Baez se desarrolla hoy en una minúscula celda delen el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, donde reside desde el pasado 5 de abril, cuando fue detenido en forma preventiva mientras avanza la causa que lo investiga por presunto lavado de dinero proveniente d ela obra pública.
Según reveló el programa Animales Sueltos, emitido por América, Baez vive en una celda de tres metros por dos, donde tiene un catre, un inodoro antivandálico de acero inoxidable y una ventana que no supera los 60 centímetros de alto.
El empresario, dueño de una inumerable cantidad de inmuebles en distintas partes del país, hoy pasa sus días en la celda número 7 del complejo sin computadora, televisor ni ventilador. Apenas un reproductor de DVD es el "lujo" que puede darse.
En las imágenes se escucha a la periodista Romina Manguel relatando que cada uno de los presidiarios debe limpiar y ordenar la celda por sí solos y que Baez tiene la ventana tapada con una toalla, ya que le molesta la fuerte luz que ingresa a través de ella.
"Es sumamente angustiante la sensación de estar ahí adentro", expresó la periodista, quien a su vez remarcó el calor que sintió en el interior de la celda.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -