El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inflación oficial de junio fue de 3,7%, la más alta en dos años, impulsada por los alimentos y el transporte y acumuló casi 30% en los últimos doce meses. El rubro de alimentos y bebidas subió el mes pasado 5,2%, acumula 17,3% en seis meses y 27,5% en el último año.
Según el informe oficial, los principales incrementos se verificaron en la harina y derivados como el pan francés, fideos secos y galletitas dulces; también subió por encima de la media el arroz blanco, la sal fina, el aceite de girasol y la leche en polvo entera, la manteca, el yogur firme y el dulce de leche.
Entre las carnes, se destacó el alza de la carne picada, la paleta, el cuadril, nalga, pollo entero y filet de merluza fresco. Además, avanzaron por arriba del promedio el café molido, yerba mate, jabón en polvo para ropa, detergente líquido, algodón y desodorante.
Por ejemplo, el tomate redondo, alimento de estación, terminó el mes un 54,% más caro que 30 días atrás. El pan francés tipo flautita, subió un 10,8%.
La carne picada tuvo un aumento del 8,4%; los fideos secos aumentaron en un junio 7,6%. Entre los productos que más subieron además están el algodón por 100 gramos (6,9%); zapallo anco por kilo (6,9%); yerba mate por 500 gramos (6,3%); arroz blanco simple por kilo (5,5%); y sal fina por 500 gramos (5,7%).
También aparecen el jabón en polvo para ropa por 800 gramos (5,7%); pollo entero por kilo (5,6%); desodorante por 150 cc (5,5%); nalga por kilo (5,4%); y corte de cuadril por kilo (5,1%).
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -