El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo Lisandro Nieri avisó que el Estado mendocino cumplirá con lo acordado en paritarias. En el entorno admiten que eso representa "un gran esfuerzo".
Septiembre fue el mes con más inflación de todo 2019. En Mendoza, la cifra alcanzó el 5,6% y acumula 37,2% desde principios de año. Ante esos datos, el Gobierno salió a aclarar que se cumplirá con lo acordado en paritarias respecto a la "cláusula gatillo" que actualiza los salarios de los estatales.
En la gestión Cornejo no saben si la cláusula gatillo seguirá en 2020.
"El gasto en nómina de personal sigue la inflación. Eso implica un esfuerzo elevado, pero es un compromiso que se asumió en paritarias y se va a honrar", subrayó el Ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo Lisandro Nieri en una reunión realizada en el cuarto piso de Casa de Gobierno. A su lado estaba el gobernador Alfredo Cornejo.
Desde la gestión Cornejo admiten que seguir con la cláusula gatillo implica una salida de dinero importante, por lo que "no se sabe" si Suarez continuará con esa política. "Estos números superan ampliamente lo que se preveía en el presupuesto", se quejó Nieri. A la escalada de precios se le añade la caída de la recaudación, fruto de la falta de actividad económica.
En paritarias, los gremios estatales consiguieron que sus haberes se fueran actualizando en función de los índices inflacionarios oficiales de INDEC o DEIE. Pero por entonces no se anticipaba la magnitud que tendría el ahondamieno de la crisis.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -