Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida busca asistir a los sectores que se vieron afectados económicamente por la pandemia de coronavirus.
El Gobierno nacional afirmó que a partir del 8 de junio comenzará a pagar la segunda etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE); así lo anunció la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, en una conferencia de prensa en casa de Gobierno.
En el anuncio, la titular de la ANSES estuvo acompañada por el secretario de Política Económica, Haroldo Montagu, y la directora nacional de Economía y Género, Mercedes D’Alessandro.
Según indicó Raverta, los pagos comenzarán con los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), luego con quienes declararon una Clave Bancaria Uniforme (CBU) y finalmente quienes no tienen cuenta bancaria.
A su vez, indicaron que entre el 23 de junio y hasta el 6 de julio otorgarán los $10.000 a aquellos beneficiarios que cuentan con CBU pero habían optado por otro sistema de cobro cuando seleccionaron la modalidad de pago.
Según indicó Raverta, buscan armar un "cronograma inteligente, más ágil, que se extiende en el tiempo porque 9 millones de personas no pueden salir todos juntos a cobrar”.
La medida busca asistir a los sectores que se vieron afectados por la pandemia de coronavirus; en este sentido, la titular aclaró que, en su primera etapa, el beneficio alcanzó a 8,3 millones de personas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -