Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 25 condenó en juicio oral y público a ocho choferes de la empresa Uber por considerarlos autores responsables de uso indebido del espacio público y ejercer ilegítimamente una actividad.
La causa la llevó a cabo el juez, Ladislao Endre, quien sentenció a seis conductores a pagar $5000 de multa en suspenso. A su vez, condenó a otros dos choferes a pagar $500 por llevar a cabo su labor en un espacio en el que no estaban habilitados.
"Esta sentencia reafirma la ilegalidad de las conductas de los choferes de Uber. De todas formas apelaremos estas resoluciones en cuanto entendemos que las penas impuestas resultan extremadamente bajas y no guardan relación con la gravedad de las conductas probadas en el juicio", expresó el fiscal de Cámara, Martín Lapadú.
La compañía que pone en contacto a personas que quieren hacer un viaje dentro su ciudad con conductores anónimos que desean realizar ese trayecto ya provocó varios inconvenientes en la Argentina. De todas formas, son varios los ciudadanos que continúan eligiendola a la hora de movilizarse.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -