La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace algunas semanas, se destapó la polémica en el seno de Cambiemos a raíz de la vinculación de distintas personalidades de la política como ciudadanos que aportaron a las campañas electorales de diferentes candidatos del oficialismo en los últimos sufragios legislativos.
Entre los nombres más resonantes como beneficiados se encontraron Graciela Ocaña y Esteban Bullrich, ambos candidatos a nivel nacional por la Provincia de Buenos Aires, y se investigó si se trató de corrupción por parte del estado o simplemente de un apoyo económico de algunos partidarios.
#URGENTE El titular de UATRE, Ramón Ayala, se entera al aire que figura como aportante a la campaña de Cambiemos en 2017: "Yo no puse un peso, no hice ningún aporte económico".
— Crónica Anunciada (@Cronicanunciada) 11 de julio de 2018
����Escuchalo acá ���� pic.twitter.com/HYnLsokwoZ
Divido por diferentes localidades de la provincia, en Colón se hallaron varios nombres entre los que está el de Ramón Ayala, dirigente sindical de la UATRE y reconocido públicamente como partidario de la gestión de Mauricio Macri. Al ver un aporte cercano a los 25.000 pesos, desde el programa Crónica Anunciada de FM La Patriada se comunicaron con él.
En la entrevista, se le fue consultando al respecto y la respuesta sorprendió al propio Ayala y a los periodistas que le dieron la noticia: "Yo no hice ningún aporte. Trabajamos en la campaña, colaboramos, pero no hicimos ningún aporte, el diputado Ansaloni tampoco", argumentó el sindicalista.
Al rato, Ayala habló con @Gatosylvestre en @Radio10 y dijo: "Ya me acordé, fue una cena de Pergamino que salía $5.000 el cubierto".
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
Lo curioso es que YO cometí el error al decir $5.000 al aire, porque Ayala aportó ¡$25.000! a la campaña de @gracielaocana y @estebanbullrich. pic.twitter.com/4rIDRZw1Wy
Incluso le comunicó al periodista Juan Amorín que "lo sorprendió" con la noticia de haber aportado 5.000 pesos a la causa. Si bien el monto del que se habló fue ese, minutos más tarde Ayala remarcó que el abonó esa suma en una cena, pero luego se detalló públicamente en los papeles que no se trataron de 5.000 sino de 25.000 pesos.
No sólo esta modalidad de aportes económicos afecta a diferentes personas de la política nacional, sino que también se ven afectados diferentes ciudadanos comunes de distintas localidades que negaron haber hecho su aporte, hasta incluso algunos aseguran que están en la línea de la pobreza y sería económicamente imposible hacerlo.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -