El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anticipó el jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis. "El Gobierno está tirando de la cuerda y abusando de la paciencia de la gente. Es momento de ponerle un freno", sostuvo.
Varios intendentes del Partido Justicialista comenzaron a hablar para "hacer una presentación judicial, un amparo, una medida cautelar que le ponga un freno a esta decisión que es brutal", dijo el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis tras el anuncio de fuertes incrementos en las tarifas del transporte público, el gas y la electricidad.
"Estamos conversando para que los 40 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires podamos unificarnos en una sola presentación. Creemos que el aumento es desproporcionado, irracional y no cumple con una condición necesaria como es la audiencia pública", señaló.
"Nadie podría explicar cómo es la justificación de los aumentos y cómo se estructura esa decisión. Pareciera que hay cuatro o cinco tipos en alguna torre de la ciudad de Buenos Aires que se juntan a la mañana para pensar cómo le joden la vida a la gente", enfatizó Katopodis.
En declaraciones a FM Milenium, el jefe comunal señaló que "los intendentes nos vamos a poner al frente como cuando hace unos meses quiso transferirle a la gente el costo de la devaluación" sobre las tarifas.
Katopodis opinó que "no hay ningún argentino que tenga la expectativa de que su salario suba 40 o 50 por ciento" el año próximo, como los niveles de subas de tarifas anunciados.
Para el intendente de San Martín, en la gestión del presidente Mauricio Macri "no tienen registro de la realidad, no entienden lo que está pasando".
"No entendemos como este gobierno sigue aplicando la misma receta y no tiene registro de lo que viene pasando en San Martín y en otros lugares del conurbano donde todo está peor; se perdieron 130 mil empleos industriales".
"¿Qué sentido tiene seguir pegándole en la cabeza a una economía que se está cayendo a pedazos?", se preguntó Katopodis, al tiempo que consideró que "este tarifazo interminable nos parece una locura, un despropósito".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -