La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pesquero Rigel se contactó por última vez en la misma zona donde desaparecieron el San Juan y el Repunte. A la altura de Rawson, por donde navegaba el pesquero con nueve tripulantes a bordo, apareció ayer el cuerpo de una persona
Un cuerpo sin salvavidas, un salvavidas, una lona naranja, la radiobaliza flotando en medio del mar, cajones de pescado y los rastros de manchas oleosas son hasta ahora las únicas señales que se tienen del pesquero Rigel y sus nueve tripulantes, desaparecidos desde la madrugada de ayer a la altura de Rawson, según los reportes de la Prefectura Naval (PNA).
El Rigel, una embarcación con más de 50 años, había zarpado el martes pasado hacia el sur argentino para comenzar con la temporada de pesca del langostino en aguas patagónicas.
Cerca de la 1.50 de ayer cuando la Prefectura recibió la última señal de auxilio de la radiobaliza, según contó el prefecto principal, Jorge Córdoba, jefe de la Prefectura Naval de Rawson.
La última comunicación con el Rigel había sido alrededor de las diez de la noche. Para entonces, el buque llevaba dos días de temporal.
En el momento de la última comunicación, las condiciones climáticas no eran buenas, con olas de cinco metros de altura y los vientos de 30 a 40 kilómetros por hora, informó la Prefectura. Desde las 23 del viernes se activó un operativo de búsqueda por mar y aire.
Cerca de las 14, la Prefectura anunciaba el hallazgo de la radiobaliza flotando en el mar, junto con un salvavidas que llevaba la inscripción Rigel. Una hora más tarde, confirmaban que se había encontrado un cuerpo sin salvavidas.
De acuerdo con lo que informó Prefectura, la zona de búsqueda se ubica entre Rawson y Camarones, a una distancia de 210 kilómetros aproximadamente, en sentido lineal.
Diez barcos pesqueros que se encontraban en la zona participan del operativo para dar con el barco perdido, junto con un avión, dos helicópteros y los guardacostas que pertenecen a la Prefectura.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -