Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un submarino de la Armada Argentina es intensamente buscado debido a que se perdió su rastro de los radares desde el pasado miércoles 15 de noviembre.
Se trata de ARA San Juan, por el que el Comando Naval de Tránsito Marino puso en marcha un operativo de búsqueda y rescate. Según las primeras informaciones, la nave habría sufrido un corte de energía que provocó un incendio luego de una explosión de las líneas de batería, cerca de la zona de Puerto Madryn.
La embarcación, que se encarga de tareas de control de la zona económica exclusiva y fue incorporado a la Armada en 1985, llevaba una tripulación de 44 personas.
La última posición registrada de la nave marítima fue el 15 de noviembre a las 00:30 (hora de Greenwich) en latitud 46° 44′ sur y longitud 59° 54 Oeste, correspondiente a la zona del Canal Beagle.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -