“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, defendió hoy su accionar frente a la causa AMIA tras los cuestionamientos de la diputada nacional y socia fundadora de Cambiemos, Elisa Carrió, a quien desafió a pedir su juicio político.
La líder de la Coalición Cívica despertó una nueva interna dentro del gobierno luego de que esta criticara la decisión del ministerio de Justicia de no presentar cargos contra los ex fiscales del caso Eamon Mullen y José Barbaccia, acusados de encubrimiento.
Garavano defendió la decisión de quitar a los abogados que planeaban un pedido de condena contra los fiscales y colocar a José Console, que tenía una opinión consecuente con la del Ejecutivo y además es empleado del club Boca Juniors, que preside Daniel Angelici.
Garavano explicó que la decisión se tomó porque Console -a quien dijo no conocer personalmente- "planteó que él había participado como líder de los abogados en juicio y tenía una posición determinada y el titular de la Unidad iba a seguir otro camino que técnicamente era incorrecto".
"Frente al planteamiento, el Gobierno decidió que los abogados que habían intervenido en el juicio, en la audiencia oral, eran los que tenían que llevar adelante los alegatos", agregó el funcionario nacional.
En los últimos días renunció a la Unidad AMIA la abogada Mariana Stilman, persona de confianza de Carrió, y la Coalición Cívica emitió un comunicado muy crítico de la actuación del Ministerio de Justicia.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -