El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, defendió hoy su accionar frente a la causa AMIA tras los cuestionamientos de la diputada nacional y socia fundadora de Cambiemos, Elisa Carrió, a quien desafió a pedir su juicio político.
La líder de la Coalición Cívica despertó una nueva interna dentro del gobierno luego de que esta criticara la decisión del ministerio de Justicia de no presentar cargos contra los ex fiscales del caso Eamon Mullen y José Barbaccia, acusados de encubrimiento.
Garavano defendió la decisión de quitar a los abogados que planeaban un pedido de condena contra los fiscales y colocar a José Console, que tenía una opinión consecuente con la del Ejecutivo y además es empleado del club Boca Juniors, que preside Daniel Angelici.
Garavano explicó que la decisión se tomó porque Console -a quien dijo no conocer personalmente- "planteó que él había participado como líder de los abogados en juicio y tenía una posición determinada y el titular de la Unidad iba a seguir otro camino que técnicamente era incorrecto".
"Frente al planteamiento, el Gobierno decidió que los abogados que habían intervenido en el juicio, en la audiencia oral, eran los que tenían que llevar adelante los alegatos", agregó el funcionario nacional.
En los últimos días renunció a la Unidad AMIA la abogada Mariana Stilman, persona de confianza de Carrió, y la Coalición Cívica emitió un comunicado muy crítico de la actuación del Ministerio de Justicia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -