El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex canciller, Héctor Timerman, fue internado en la tarde de este martes 17, luego de presentarse en los Tribunales de Comodoro Py donde rechazó la acusación en su contra por encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA.
Así fue confirmado en Twitter por su abogada, Graciana Peñafort, quien consideró que haber hecho declarar este martes a su defendido fue "una tortura y una crueldad" por la frágil situación de salud que atraviesa.
Fue una tortura y una crueldad lo q hicieron hoy. Pedimos que declarara cuando todavia tenia fuerzas. Acaban de internar a Hector Timerman
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 17 de octubre de 2017
Timerman había presentado un escrito y se negó a contestar preguntas pidiendo que se le fije una nueva audiencia en el futuro debido a su delicado estado de salud. Tras la presentación, ingresó al centro médico ubicado en el barrio porteño de Recoleta y quedó internado por un problema coronario.
El ex canciller mostró un importante deterioro en su estado de salud y dificultades para caminar en Comodoro Py, donde llegó a las 9.30 de la mañana acompañado de Peñafort y Alejandro Rúa, quien también defiende a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en este expediente.
Allí se presentó ante el juez federal Claudio Bonadio y el fiscal Eduardo Taiano en la causa que investiga el encubrimiento a los iraníes acusados de la voladura de la AMIA. Timerman dijo que el Memorándum de Entendimiento firmado con las autoridades del país tenía como objetivo darle "una solución" a la causa por el ataque terrorista y "reactivarla" tras años de parálisis.
Además, sostuvo -en base a opiniones jurídicas- que era imposible el juzgamiento en ausencia de los funcionarios acusados de volar la AMIA y sobre quienes pesa el pedido de captura internacional.
También remarcó que Irán tiene como política la no entrega a otro país de sus ciudadanos ante cualquier delito de que se los acuse y que Interpol, organismo que recibió los pedidos de captura, no puede actuar sobreponiéndose a la legislación local.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -