El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A dos semanas de la votación del proyecto, algunos gobernadores replantearon sus demandas por el Fondo Sojero
Una primera lectura en lo que al tratamiento del Presupuesto respecta sostiene que la aprobación de la ley no debería generar grandes complicaciones.
Sin embargo, conforme al acercamiento de la votación (tendrá lugar el 14 de noviembre) algunos gobernadores del Partido Justicialista comienzan a marcar internas en la mesa de negociación.
En una reunión citada por Miguel Angel Pichetto en el día de ayer, al tema en agenda prevista, el impacto social del nuevo impuesto a los bienes personales, se coló un nuevo asunto de discusión: El Fondo Sojero.
La suspensión de los aportes del llamado Fondo Sojero es la discusión que marcará el pulso de las negociaciones de cara a la votación de la “ley de leyes” en la Cámara Alta. Los gobernadores peronistas pusieron como condición para apoyar el Presupuesto 2019 que el Gobierno de marcha atrás con la eliminación del Fondo.
Estos nuevos acontecimientos son seguidos de cerca por Cambiemos desde donde si bien consideran que son intentos que buscan obtener algún beneficio extra, no quieren aumentar las tensiones de cara al 14 de noviembre.
Además, es necesario considerar que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, interlocutor principal con los gobernadores peronistas, se encuentra en una visita oficial a China.
Se prevé que Frigerio concurra el martes próximo a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, desde donde se debería dar dictamen para el proyecto al día siguiente.
En este nuevo escenario, la visita del ministro será clave, dado que los senadores que responden a los gobernadores podrían demorar la votación del proyecto si no se alcanza un acuerdo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -