La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A dos semanas de la votación del proyecto, algunos gobernadores replantearon sus demandas por el Fondo Sojero
Una primera lectura en lo que al tratamiento del Presupuesto respecta sostiene que la aprobación de la ley no debería generar grandes complicaciones.
Sin embargo, conforme al acercamiento de la votación (tendrá lugar el 14 de noviembre) algunos gobernadores del Partido Justicialista comienzan a marcar internas en la mesa de negociación.
En una reunión citada por Miguel Angel Pichetto en el día de ayer, al tema en agenda prevista, el impacto social del nuevo impuesto a los bienes personales, se coló un nuevo asunto de discusión: El Fondo Sojero.
La suspensión de los aportes del llamado Fondo Sojero es la discusión que marcará el pulso de las negociaciones de cara a la votación de la “ley de leyes” en la Cámara Alta. Los gobernadores peronistas pusieron como condición para apoyar el Presupuesto 2019 que el Gobierno de marcha atrás con la eliminación del Fondo.
Estos nuevos acontecimientos son seguidos de cerca por Cambiemos desde donde si bien consideran que son intentos que buscan obtener algún beneficio extra, no quieren aumentar las tensiones de cara al 14 de noviembre.
Además, es necesario considerar que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, interlocutor principal con los gobernadores peronistas, se encuentra en una visita oficial a China.
Se prevé que Frigerio concurra el martes próximo a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, desde donde se debería dar dictamen para el proyecto al día siguiente.
En este nuevo escenario, la visita del ministro será clave, dado que los senadores que responden a los gobernadores podrían demorar la votación del proyecto si no se alcanza un acuerdo.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -