El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mariano Rajoy tomó las riendas de la intervención de Cataluña y comenzó a cumplir con las medidas anticipadas el viernes 27 de octubre en su discurso: tras la remoción del Jefe de la Policía catalana, el presidente de España designó a su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, como Jefa de Gobierno de la región.
Durante la pasada madrugada, en el Boletín Oficial del Estado español se publicaron las medidas expuestas el 27, entre las que se determinó que Rajoy asumiera las funciones y competencias que correspondían al presidente de la Generalitat, Carles Puidgemont.
Sin embargo, en otro artículo del decreto se especifica que el líder del Partido Popular español delega a su vez esas funciones en la vicepresidenta, Sáenz de Santamaría.
En tanto, el gobierno de Cataluña desconoce la destitución y prevé mantener su actividad, continuando el desarrollo de la resolución independentista que se aprobara el mismo viernes 27 en el Parlamento autonómico.
Actualmente, se baraja la posibilidad de llamar a elecciones para antes de fin de año -diferenciadas de las que Rajoy convocó para el 21 de diciembre- a las que se daría un carácter constituyente. Antes de la intervención, se había comenzado a trabajar en una ley de transitoriedad jurídica que creaba un marco legal catalán provisional.
Para este sábado 28, se prevé una reunión de secretarios y subsecretarios del Estado español para analizar las funciones asumidas por los diversos ministerios del Gobierno central en cada una de las consejerías regionales catalanas.
Esas funciones autonómicas pasan a ser desempeñadas por los ministerios en aplicación del artículo 155 de la Constitución y después de que el Gobierno de Rajoy obtuviera la preceptiva autorización del Senado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -