Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el operativo se requirió la intervención de 367 efectivos de la Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria
El Juzgado Federal de Esquel investiga si una mochila y varias camperas color negro, que fue secuestrada durante los allanamientos realizados el lunes 18 de septiembre en Chubut, pertenecen a Santiago Maldonado.
En este sentido, el Juzgado emitió un comunicado en el que brindó detalles sobre los procedimientos realizados por más de 300 efectivos de distintas fuerzas de seguridad.
El mismo se apunta que se "secuestró una mochila cuyas características coinciden parcialmente con la descripta por dos testigos como la que usaba Maldonado el día de su desaparición".
Además del elemento mencionado, se encontraron varias camperas color negro "como la que llevaba puesta la persona que se ve en la filmación entregada por la abogada que representa a la familia de la víctima".
La mochila se halló bajo un árbol cercano a la costa cruzando el río Chubut en "aparente estado de abandono"
Los canes adiestrados inspeccionaron la tierra sobre la que se encontró la mochila pero no determinaron rastros del desaparecido. Sin embargo, "los elementos serán objeto de análisis científico para determinar si efectivamente pertenecen a la víctima".
Se interceptaron además, teléfonos celulares para determinar si pertenecían a la víctima "o si registran datos relevantes para explicar su desaparición". Además, se rastrilló nuevamente el cauce y costa del río Chubut pero tuvo un resultado negativo.
La Policía científica realizará un recorrido desde la tranquera de ingreso hasta la orilla del río Chubut, con "el objeto de registrar toda la zona en filmaciones y fotografías que puedan servir de cotejo para evaluar el contenido de las declaraciones testimoniales recibidas".
En el operativo, intervinieron unidades especializadas de la Policía de Santiago del Estero, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Policía de San Luis y Policía de Río Negro. El personal fue trasladado en 33 vehículos y 2 helicópteros.
"Se revisaron 21 construcciones en su totalidad. Algunas de ellas son utilizadas como vivienda por los miembros de la comunidad, otras como puestos de guardia y muchas otras construcciones están en evidente estado de abandono", agregó el comunicado.
Durante el procedimiento, se detectó la presencia de 4 personas en diferentes lugares de la zona. Los 3 varones fueron identificados y quedaron bajo custodia policial hasta que finalizó el procedimiento.
Mientras que no se pudo identificar a la mujer, de modo que fue conducida con esa finalidad a la ciudad de Esquel. Horas más tarde, recuperó su libertad.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -