El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una joven de 22 años, madre de dos hijos y un embarazo de 19 semanas, murió y ahora la Justicia investiga si fue como consecuencia de la práctica de un aborto clandestino.
Eliana Coppola murió el domingo por la madrugada en el Hospital de Emergencias de Rosario como consecuencia de una infección generalizada, un día después de haberse realizado con un control prenatal .
De acuerdo con el responsable del área de Salud Sexual de la comuna rosarina, Daniel Teppaz, la hipótesis principal es que la chica falleció por el "síndrome de Mondor", una infección generalizada que puede haber sido desencadenada por la introducción de un elemento externo - como puede ser una aguja - y suele aparecer a las pocas horas de un aborto provocado.
Sin embargo, también se puede dar, de acuerdo con la bibliografía médica, luego de un aborto espontáneo.
Según Teppaz, "el cuadro clínico es típico de un aborto", provocado, no así el contexto, porque se hacía todos los controles". Es que la joven se había hecho los controles en el centro de salud del barrio Ludueña, donde se atendía con regularidad toda la familia.
En los centros de salud rosarinos se aplica un protocolo que contempla distintas situaciones y desde 2012 no se tenía registro de una muerte por aborto clandestino.
La joven llegó en primer lugar a la Maternidad Martin con una grave infección en la noche del sábado junto a su pareja y fue derivada al HECA. Al hospital arribó lúcida, pero "con la bolsa rota y expulsando el feto de 19 semanas".
Con grave cuadro séptico, la joven perdió la vida rápidamente sin que los médicos del centro asistencial pudieran hacer nada para salvar su vida. La fiscal aguardaba los resultados de los estudios que se le realizaban al cuerpo para verificar las verdaderas causas del trágico desenlace.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -