Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer ministro irlandés, el democristiano Leo Varadkar, aseguró que el "sí" a la reforma de la ley del aborto en el referéndum de este viernes ayudará a acabar con el "legado de vergüenza" que dejó en la sociedad.
Se realizará la sexta consulta sobre el aborto en 35 años y Varadkar hizo un último llamamiento para que el electorado irlandés acepte suavizar la legislación vigente. La reglamentación en ese país es una de las más restrictivas de Europa.
"Por día, 9 mujeres irlandesas viajan al exterior para terminar con sus embarazos"
Quienes apoyan el "no", advirtieron que la reforma enviaría un "mal mensaje" no solo a las mujeres que residen en Irlanda, sino también retrataría de manera desfavorable a toda la sociedad del país.
Los grupos provida y la Iglesia Católica no quieren que suavizar esa legislación ya que, según ellos, daría la opción de "abortos a la carta" y permitiría la terminación de embarazos con malformaciones psíquicas o físicas.
Más de tres millones de irlandeses son llamados a las urnas este viernes para decidir si se elimina la "octava enmienda", incluida en 1983 en el artículo 40.3.3 de la Constitución, que garantiza de igual manera el derecho a la vida del "no nacido" y de la madre.
La ley promulgada en 2013 solo permite la interrupción del embarazo en circunstancias excepcionales como cuando la vida de la madre corre peligro. Puede considerarse de peligro cuando hay amenaza de suicidio, pero no contempla casos de incesto, violación o malformaciones del feto.
Varadkar, médico y abiertamente gay, recordó que miles de mujeres (nueve al día) viajan cada año al extranjero para terminar sus embarazos. Esas decisiones, en algunos casos, se mantienen en secreto y contribuyen a "crear un legado de culpa y vergüenza".
"Confío en que el 'sí' ayudará a acabar con ese estigma. Si gana el 'sí', Irlanda seguirá siendo el mismo lugar, aunque será un poco más compasivo y un poco más comprensivo que en el pasado", afirmó el primer ministro irlandés.
Si se desarma la "octava enmienda", el Gobierno del Fine Gael (en el poder desde 2011) podrá crear una nueva legislación que permitiría el aborto en Irlanda en todas las circunstancias durante las primeras 12 semanas de embarazo. Podría efectuarse también en casos excepcionales hasta las 24 semanas.
Según las encuestas, la mayor parte del electorado votará a favor de reformar la ley, aunque su ventaja se ha reducido en el último mes.
Varadkar instó a los votantes a acudir en masa a las urnas: "Queremos animar a todo el mundo para que voten y se pronuncien sobre una decisión que es única para toda una generación".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -