El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rompió el silencio. La ex presidenta de Aerolíneas Argentinas Isela Costantini afirmó que su salida de la empresa "fue una decisión" del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, con quien se generó, según dijo, "un quiebre de confianza".
"Yo no me fui, eso es importante. Mucho se habló y no quise salir a hablar. Fue una decisión de mi jefe, del ministro" Dietrich, afirmó Costantini en declaraciones al canal LN+, e indicó: "Teníamos backgrounds diferentes y eso va generando un desgaste y un quiebre de confianza".
"Yo no me fui de Aerolíneas Argentinas, fue una decisión de mi jefe Guillermo Dietrich", dijo Isela Costantini en #MesaChica pic.twitter.com/J11qqROr75
— La Nación Más (@lanacionmas) 31 de mayo de 2017
"Fue un momento difícil. Los resultados habían sido muy buenos. Fue como un choque frontal. Jamás me había pasado", puntualizó Costantini. Asimismo, explicó: "Yo tenía una forma muy diferente a la que tenía mi jefe a la hora de enfrentar un problema, a cómo manejarlo y eso genera un desgaste".
Constantini dijo que le ofrecieron trabajar en el exterior, pero que declinó la oferta
"Fue algo doloroso, sentí como que me había quedado debiéndoles algo a todo el equipo de Aerolíneas Argentinas", remarcó.
"Pueden haber estilos distintos de manejar empresas. Yo venía de un ámbito privado donde tenemos maneras diferentes de trabajar y creo que tuvo que ver con un desgaste por todo lo que se dio a lo largo del año", cerró la ex CEO de General Motors.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -