El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El designado ministro de Energía, Javier Iguacel, de 44 años, se desempeñaba hasta hoy como director de Vialidad Nacional y cuenta con una amplia experiencia en empresas del sector petrolero.
Iguacel nació el 16 de octubre de 1974, estudió en el colegio Marista Manuel Belgrano e hizo la carrera de ingeniería en petróleo en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). En 1997 comenzó a trabajar en la empresa YPF pero cuando en 1999 la petrolera anunció que iba a ser vendida a la española Repsol, decidió renunciar.
Entre 1999 y 2015, ya en el sector privado, vivió en distintos lugares, como Mendoza, Neuquén y Angola, debido a su trabajo en distintas empresas petroleras, como Pecom Energía y Pluspetrol.
Esta última empresa, en la que Iguacel renunció al puesto de vicepresidente para dedicarse a la política, es la tercera petrolera con más terrenos concesionados en la formación neuquina Vaca Muerta, con alrededor del 7 por ciento.
Durante las elecciones de 2015, Iguacel se presentó como candidato a intendente por Cambiemos de la ciudad bonaerense de Capitán Sarmiento, donde reside en la actualidad. En su primera postulación, perdió contra el candidato del Frente para la Victoria, Oscar Ostoich, quien fue reelecto por quinta vez.
En enero del 2016 fue nombrado como director de Vialidad Nacional.
Fuente: Télam
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -