Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autoproclamada Presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia dio marcha atrás en la medida al tiempo que la Policía desplegó 20.000 agentes por todo el país.
En la jornada de hoy la autoproclamada Presidenta boliviana, Jeanine Áñez, derogó el Decreto Supremo 4078 que eximía a las Fuerzas Armadas (FFAA) de responsabilidad penal en operativos de “restablecimiento del orden interno”, así como bajo la carátula de “legítima defensa o estado de necesidad”.
La Resolución había sido oficializada el viernes 15 de noviembre, tres días después de que la senadora hubiera asumido la Presidencia. El argumento desde el Ejecutivo fue el dar respuesta al escenario social transitado desde el 20 de octubre, cuando tuvieron lugar las anuladas elecciones generales.
Entonces, bajo esta misma lógica, en las últimas horas sostuvo que “esta determinación ha sido tomada en consideración a que gracias a Dios y a la comprensión de todos los sectores hemos logrado la ansiada pacificación”.
Vale recordar que ese viernes 15, cuando la norma fue oficializada, se registró una fuerte represión en el municipio de Sacaba, en el puente Huayllani, por donde los cocacoleros de la zona pretendían transitar para dirigirse a la ciudad de Cochabamba.
Ese escenario significó un total de nueve muertos y más de 100 heridos, según la Defensoría del Pueblo, organismo que ya confirmó un acumulado de 34 muertos y 832 heridos.
En simultáneo a esta medida, otros dos proyectos. Por un lado se consensuó la denominada Ley de Pacificación, la cual busca garantizar que no haya persecuciones políticas. Por el otro, la Policía Boliviana lanzó el plan nacional de seguridad “Todos por Bolivia”, mediante el cual desplegarán 20.000 agentes en todo el país.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -