“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El problema surgió por la extensión de la brecha entre los precios que estaban vigentes cuando asumió Cambiemos y los valores "a los que teóricamente" el país debe llegar
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, reconoció hoy que existen "quejas muy fuertes" de empresarios que integran la entidad por la suba de las tarifas de electricidad, gas y agua que está impulsando el Gobierno de la alianza Cambiemos.
Una vez por mes Acevedo lidera la reunión de Junta Directiva de la central fabril en la que participan unos 60 empresarios de diversos rubros industriales de toda la Argentina y allí el tema de las tarifas viene siendo uno de los principales ejes de debate.
"Cuando estamos juntos hay mucha gente se queja muy fuerte y con mucha razón porque es un costo adicional al costo argentino", dijo el empresario en declaraciones a FM La Patriada y recomendó al Gobierno "buscar un equilibrio".
"A nadie le gusta que suban el gas, la luz y el agua. Pero antes teníamos tarifas bajas y no contábamos con los recursos. Ahí es donde tenemos que buscar el equilibrio", dijo el empresario.
Consideró además que este es el "tema de la frazada corta" dado que se está debatiendo "cómo hacemos para no pagar tarifas abusivas" y en paralelo "rearmar todo el sistema de energía que teníamos en la Argentina y que lo fuimos perdiendo".
Al ser consultado sobre si el incremento de tarifas está afectando a la producción, Acevedo contestó: "Por supuesto que afecta. Son cuestiones transversales que afectan a todos, no queda nadie afuera. El público, a los comercios y a la industria".
Fuente: NA
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -