Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario dejará este lunes su cargo de director general a Andy Jassy para dedicarse a otros proyectos.
Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, emprende una nueva etapa de su carrera tras haber creado una de las empresas más importantes del planeta: Amazon. A los 57 años, dejará este lunes su cargo de director general a Andy Jassy para dedicarse a otros proyectos, comenzando por un viaje al espacio el 20 de julio.
Sin embargo, continuará teniendo un rol clave en la empresa que fundó hace 27 años y se mantendrá como presidente ejecutivo de su consejo de administración. Si bien ha sido celebrado por las múltiples innovaciones que cambiaron completamente sectores económicos enteros, también ha sido vilipendiado por ciertas prácticas comerciales con tendencia a deshacerse de la competencia o por el tratamiento de los asalariados.
"Bezos es un líder que promueve el cambio", afirma Darrell West, del centro de innovación tecnológica de Brookings Institution. "Ha impulsado numerosos servicios que la gente tiene ya incorporados, como hacer compras en línea, pedir cualquier cosa y que se la entreguen al día siguiente", destaca.
Lanzada desde el garaje de Bezos, Amazon tiene hoy un valor de más de 1,7 billones de dólares en Bolsa y sus ingresos fueron de 386.000 millones en 2020. Es un grupo tentacular, que va del comercio en línea a la informática en la nube, pasando por la inteligencia artificial y la producción de películas.
Bezos "tiene el instinto para dar con aquello que va a funcionar", estima Roger Kay, analista de Endpoint Technologies Associates. La empresa ha superado a sus rivales al decidir durante los primeros años "reinvertir todas las ganancias en su crecimiento", recuerda Kay. Una estrategia que puede haber dejado perplejos a los inversores pero que ahora "parece completamente lógica", destaca.
El empresario deja la gestión diaria de su empresa para pasar más tiempo dedicado a sus otros proyectos, como la sociedad Blue Origin -que hará su primer vuelo de turismo espacial el 20 de julio con Bezos a bordo. El hombre de negocios también es dueño del diario Washington Post y ha dicho que quiere dedicar tiempo y dinero a la lucha contra el cambio climático.
Se va en un momento en que Amazon, que emplea a más de 800.000 personas en Estados Unidos tras haber visto a su actividad despegar aún más durante la pandemia, enfrenta numerosas críticas de parte de los defensores de los trabajadores y los reguladores. El gigante del ecommerce destaca que ofrece un salario mínimo de 15 dólares la hora y otras ventajas, pero los críticos denuncian regularmente la obsesión con la eficacia aún a riesgo de tratar a los trabajadores como máquinas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -