Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida ejecutiva promovida por el presidente de los Estados Unidos da marcha atrás con una iniciativa que marcó el cierre del paso de Donald Trump por la Casa Blanca.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, revocó los decretos que intentaban prohibir las aplicaciones TikTok y WeChat en el país, planteando que realizará su propia revisión para identificar los riesgos de seguridad nacional con aplicaciones de software vinculadas a China.
La orden ejecutiva del presidente Biden insta al Departamento de Comercio a realizar un análisis "basado en evidencia" de las transacciones que involucran aplicaciones fabricadas, suministradas o controladas por China.
Los funcionarios del Gobierno están particularmente preocupados por las aplicaciones que recopilan datos personales de los usuarios o tienen conexiones con actividades militares o de Inteligencia chinas.
El Departamento de Comercio y otras agencias federales deberán desarrollar directrices "para proteger los datos personales sensibles (...) incluyendo la información de identificación personal y la información genética" del mal uso.
La medida de Biden refleja la preocupación constante del Gobierno norteamericano en que los datos personales de los ciudadanos puedan verse expuestos por el uso de aplicaciones populares vinculadas a China.
A principios de este año, el Gobierno había frenado los intentos del ex presidente Donald Trump por prohibir la popular aplicación de video TikTok a través de un recurso legal que le daba tiempo para revisar con profundidad las presuntas amenazas a la seguridad nacional planteadas por las empresas chinas.
Trump había dicho que las aplicaciones de propiedad china planteaban riesgos para la seguridad nacional, al tiempo que intentó forzar la venta de TikTok a inversores estadounidenses.
Se estima que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, cuenta con unos 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, incluidos más de 100 millones en Estados Unidos, al tiempo que es especialmente popular entre los usuarios jóvenes.
WeChat por su parte, forma parte del gigante tecnológico chino Tencent y es una aplicación muy popular que incluye redes sociales, mensajería y comercio electrónico.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -