La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder mapuche Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile por decisión del juez federal Gustavo Villanueva en una audiencia realizada en Bariloche a puertas cerradas, sin la presencia del enjuiciado ni de la prensa.
Luego de conocer la sentencia, manifestantes que simpatizaban con Jones Huala realizaron disturbios embistiendo el vallado policial, lo que provocó la respuesta de la policía que arrojó gas y balas de goma.
En este marco, fueron detenidas unas 17 personas, entre ellas menores de edad y una mujer embarazada, según informó Télam.
La mamá del detenido por un supuesto incendio en el sur de Chile criticó la decisión del juez Villanueva a quien acusó de recibir "una bajada de línea de arriba".
Por otra parte, María Isabel Huala también criticó a los medios y sostuvo que "me da risa y rabia las pavadas que hablan", al mismo tiempo que los instó a ver "por qué se está haciendo el juicio".
En la causa por la que fue extraditado al país trasandino, todos los demás acusados fueron exonerados, excepto una mujer que estuvo 61 días detenida por condenada como encubridora.
"Es el primer indígena con documento argentino extraditado a otro país, por un supuesto incendio", sostuvo la madre, visiblemente enojada con la decisión del juzgado y con los medios porque "reproducen tantas mentiras".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -