El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“El Gobierno ha intentado dividir a la oposición, ha usado incluso a los servicios de inteligencia y a un sector de la justicia. De esa forma, el Gobierno pudo dividir a la oposición y construir una hegemonía propia. Por supuesto, hay responsabilidad de la oposición, que ha sido funcional a esa estrategia”, disparó Jorge Capitanich.
Ante esto, el intendente de Resistencia volvió a poner en el centro de la escena política a Sergio Massa como el principal candidato a convencer para volver a la unidad, más allá de que el líder del Frente Renovador ha destacado en diferentes momentos que no volvería a reunirse con Cristina Kirchner para disputar unas elecciones.
Pese a esto, Capitanich pidió al sector peronista "ponerse de acuerdo en resolver las diferencias internas en las primarias abiertas (PASO)", con el objetivo de volver al poder en el año 2019, cuando se celebren las nuevas elecciones presidenciales.
Según destacan desde el seno del sector político, convocan a todos a sumarse, dejando de lado los "egos" para construir una oposición seria, sin importar el nombre que los lidere. “Cada uno puede interpretar el pasado según su ideología, pero tenemos que construir el futuro en base a consensos”, destacó el kirchnerista en FM La Patriada.
“Estamos desarticulados, pero la oposición debe generar una alternativa. Es importante advertir que hay un 2019. La oposición tiene que ponerse los pantalones largos, para construir una identidad opositora y luego una alternativa”, sentenció al respecto de los últimos resultados obtenidos en las elecciones legislativas.
En el cierre de su entrevista, deslizó un "palito" contra la gestión de Mauricio Macri, pero sin quitar del eje los objetivos de la oposición para el 2018. "Hay que tener la inteligencia para construir una centroizquierda de base populista porque el espacio de centroderecha ya lo ocupa el oficialismo (Cambiemos)".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -