Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exsecretario de Obras Públicas, José López, acordó una condena de un año y siete meses de prisión por la portación ilegal de una carabina, cuando ingresó al convento de General Rodríguez con bolsos de dinero, en la madrugada del 14 de junio de 2016.
El funcionario junto con sus abogados pactaron la pena en un juicio abreviado, en el que reconoció la culpabilidad por el delito de portación de arma de uso civil atenuado, ya que tenía la credencial de tenencia.
Además, según acordó con la fiscal de juicio Valeria Chapuis, López estará inhabilitado para portar armas por el doble tiempo de la condena. Ahora, resta que la jueza correccional de Mercedes, Laura Pardini, homologue el acuerdo.
Aquella madrugada en la que arribó al convento, el ex funcionario tenía una carabina sig sauer calíbre 22, sumados los bolsos con casi 9 millones de dólares.
Semanas atrás, el juez federal Daniel Rafecas decretó el cierre de la investigación por enriquecimiento ilícito sobre José López y sólo resta que lo envíe a un Tribunal Oral para ser juzgado. ¿De qué se lo acusa? Por la tenencia de los dólares y por ser considerado propietario de dos inmuebles que intentó ocultar a través de testaferros.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -