“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haberse presentado a declarar en diferentes ocasiones sobre la causa de los bolsos de dinero en el convento de General Rodríguez, José López, ex mano derecha de Julio De Vido en la Secretaría de Obras Públicas, habló por primera vez sobre la causa de los cuadernos de Oscar Centeno.
Según informaron, se presentó ante el fiscal Carlos Stornelli y se "quebró", brindando nuevos detalles en la causa que tiene a decenas de empresarios ligados al pago de coimas a funcionarios de la gestión kirchnerista. Previo a hacerlo, llegó a un acuerdo y firmó como arrepentido.
Si bien con este nuevo paso logrado pudo convertirse en un nuevo "imputado colaborador" en la causa, deberá esperar a ser homologado por el juez federal Claudio Bonadio, quien lleva adelante toda la investigación en la que se mencionó en diferentes instancias los domicilios y las oficinas de los ex presidentes, Nestor Kichner y Cristina Fernández de Kirchner.
Mientras tanto, la Justicia determina si José López volverá a ser trasladado al penal de Ezeiza, donde permaneció detenido por la causa de los bolsos, o si se le designará un nuevo lugar de detención, mientras se lleve adelante esta investigación, que destapa hechos de corrupción entre los años 2005 y 2011.
En ultima instancia, se dio a conocer la novedad de que López solicito resguardo por parte del estado nacional y se determinó su ingreso al plan de "protección de testigos". Con este nuevo carácter, se estima que en los próximos días amplíe su declaración, aunque esta véz sería ante el juez Bonadio.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -