El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan Carlos Morán, uno de los denunciantes contra Julio De Vido por la causa de Río Turbio que investiga defraudación al Estado por la compra de buques con gas licuado, habló sobre la posibilidad de que el ex funcionario se quede sin fueros y así pueda quedar arrestado.
"Es un día importante, un día que significa un acto de justicia. Creo que en estos 30 años de democracia, después del juicio a las juntas, es uno de los días más importantes en términos de justicia", afirmó el denunciante.
El denunciante, explicó que "De Vido fue el cajero de cientos de obras con sobrecostos. Los sobreprecios en las obras de De Vido, de Cristina, López, Jaime, son las obras que le faltan a los argentinos hoy".
"No solamente tienen que ir a prisión. Tienen que devolver la plata. La justicia tiene que articular los medios para que esa plata vuelva a las obras públicas".
En relación al dinero de los sobreprecios por el que se lo acusa al exministro de Planificación del kirchnerismo, el denunciante sostuvo: "Quizás la plata estará en los testaferros, en el patrimonio declarado y no declarado de distintos funcionarios. Tiene que ser parte de la investigación de los jueces. Este proceso demoró mucho tiempo y eso hizo que las consecuencias sean más dañinas para los argentinos".
"De Vido manejó 740 millones de pesos en los 12 años de gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner".
"Cada obra que investigamos tenía sobre costos del 10, 15 o 20 por ciento. Si calculamos solamente el 10% de ese manejo, equivale a 1400 hospitales, 3000 jardines, un año de jubilaciones para 1 millón de jubialdos", amplió Morán.
Por último, el denunciante hizo referencia a la falta de acción de la justicia durante el gobierno kirchnerista. "La justicia tuvo todas las pruebas y parecía que durante el kirchenirsmo había una especie de cepo judicial que fue liberado a partir de la presidencia de Mauricio Macri, donde la justicia actúa independientemente y las causas contra la corrupción avanzan".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -