El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) afirmó que ve en el Gobierno la “vocación de resolver problemas”.
El dirigente social de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, brindó sus sensaciones sobre el escenario político y social nacional, contemplando que la crisis alimentaria y el acceso a vacunas contra el coronavirus son los principales ejes de preocupación en la Argentina.
"La urgencia de nuestro pueblo tiene dos nombres: vacunas y alimentos. Esas dos tienen que ser causas de unidad nacional. El pueblo argentino se tiene que unir para garantizar un precio de alimentos y que se puedan vacunar", manifestó el dirigente social.
En esta línea aseguró que ve en el Gobierno nacional "una vocación de resolver los problemas" aunque entiende que "algunos puntos se transforman en realidades y en otros no".
Sus palabras tomaron lugar tras encabezar en Jujuy la presentación del Plan de Desarrollo Humano Integral, que impulsan sindicatos y movimientos sociales con miras a la pospandemia.
En este evento, agregó que una salida es “proyectar el futuro”, reivindicando “cosas sencillas, que son tierra, techo y trabajo”, aunque parezca solo ser “una utopía reaccionaria del pasado” y mencionó que, por ejemplo, hay “miles y miles que producen los alimentos frescos y no tienen su tierra ni tampoco una ley de arrendamiento”.
En diálogo con La Red, el referente social se refirió a la polémica en torno a las declaraciones de Beatriz Sarlo: "Lo que sucedió con Sarlo es que no rechazó un privilegio, sino que ella rechazó prestarle un servicio a la campaña de vacunación".
"Ella fue convocada en momento que la vacuna rusa estaba bajo un tremendo boicot, y se necesitaba a las personas públicas que interpelara a diferentes sectores de la población. La idea de pedirle a Sarlo que se vacune, desde el punto de vista de la campaña, era muy buena", consideró Grabois.
"La ética de la responsabilidad está por encima de la ética de los principios. Hay una falsa idea de la ética de no hacerse cargo de la consecuencia de sus actos", cerró al respecto.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -